Lugar Turístico de Trujillo - Perú: La Casa de la Emancipación

jueves, 25 de agosto de 2016

Lugar Turístico de Trujillo - Perú: La Casa de la Emancipación



Casa de la Emancipación
·      Conozcamos un poco de su Historia:
Pizarro 610; sede del Banco Continental, en esta casa el Márquez de Torre Tagle gestó y planifico la Independencia de Trujillo. Fue sede de la Intendencia; del Primer Congreso Constituyente y Casa de Gobierno con Riva Agüero. En su interior se exhibe la maqueta del Centro Histórico de Trujillo durante la época colonial. Sus salones están abiertos permanentemente para exposiciones artísticas y conferencias culturales.
Desde 1789 la casa se conoce oficialmente como propiedad de Don Tiburcio de Urquiaga y Aguirre, hidalgo natural de Vizcaya, casado con Doña Petronila de Anachuri. En 1820, don Tiburcio cede parte de la casa para que el Marqués de Torre Tagle instale la Intendencia de Trujillo. Fue así, que el Marqués convocó a varias reuniones, hasta que finalmente el 24 de diciembre de 1820, se acordó lo siguiente: declarar ese día la independencia de Trujillo y proclamarla el 29, invitando para eso a las principales ciudades que comprendían la Intendencia de Trujillo. Así pues, el 29 de diciembre, el Intendente Torre Tagle sale de esta casona con un grupo de ilustres vecinos rumbo al cabildo, donde el Alcalde Manuel Cavero y Múñoz, en compañía de Don Tiburcio de Urquiaga, los recibe, y a las dos de la tarde el Intendente proclama la Emancipación de Trujillo, firmándose el acta por los que estaban presentes.
·      ¿Dónde está? 
Noroeste:
Orthographic projection centred on Kanton Island.png
Océano Pacífico,
Huanchaco (12km.)
Nordeste:
Laredo,
El Porvenir (4km.)
Oeste:
Orthographic projection centred on Kanton Island.png
Océano Pacífico,
Huanchaco (12km.)
Rosa de los vientos.svg
Este:
Laredo (7km.)
Suroeste:
Orthographic projection centred on Kanton Island.png
Océano Pacífico,
Víctor Larco (5km.)
Sur:
Orthographic projection centred on Kanton Island.png
Océano Pacífico,
Moche (7km.)
Sudeste:
Laredo,
Moche,
Salaverry (14km.)
Fuente : Wikipedia
·      Orgullo Nacional y Turismo
La Casa de la Emancipación recibe, diariamente, a miles de visitantes de la localidad y a turistas nacionales y del extranjero. Acuden no sólo para disfrutar de sus solariegos y apacibles ambientes y al mismo tiempo conocer la historia y el arte del Trujillo colonial, sino también para conocer la 'cultura viva', esto es: participar de las actividades artísticas, literarias y científicas que en este recinto se realizan de modo permanente: ceremonias cívicas y litúrgicas, recitales de música y poesía, conferencias, proyecciones de films, presentaciones de libros, exhibiciones coreografías, exposiciones de artes plásticas, instalaciones multimedia, etc. La actividades mencionadas se llevan a cabo en los ambientes del Patio Central y la Sala Principal.
Los otros dos salones, igual amplios y elegantes, están acondicionados para realizar exposiciones de fotografía, pintura e incluso instalaciones multimedia.

Por las condiciones que ofrece a los artistas y al público La Casa de la Emancipación es uno de los centros culturales más concurridos de la ciudad. La Casa de la Emancipación, en suma, cuenta con la infraestructura necesaria para reunir y exponer el trabajo de artistas de diversas disciplinas, con el respaldo del Banco Continental BBVA.
Casa de la Emancipación

0 comentarios :

Publicar un comentario