Mapa Sematico- EL DISCURSO
EL
DISCURSO
El discurso en general es un
conjunto de enunciados con el que se expresa , de forma escrita u oral ,
pensamientos o deseos .Todo discurso tiene un propósito comunicativo : informar
, persuadir ,normar ,etc .Asimismo , se enmarca en un contexto ( político
,social, económico ,religioso ,cultural ,etc.) que tiene que ver tanto con el
emisor, como con los receptores.
Características:- Claridad: Debido empleo y pronunciación de cada una de las silabas, las palabras y las oraciones que conforman el texto de un discurso.
- Precisión: Expresar únicamente lo que se deseó, con brevedad y concisión, sin divagaciones.
- Convicción: Es prácticamente la seguridad que tiene el autor del discurso al redactar o emitir lo que piensa o siente.
Estructura:
- Introducción: Captar la atención del público, justicia el tema y anunciar al público la información que recibirá, se saluda cordialmente.Se puede comenzar con una frase interesante, se presenta el tema y se contextualiza y muestra una postura seguro frente al público.
- Cuerpo: Núcleo central del discurso, donde se desarrolla el tema. Se dan los argumentos, se demuestra y se adopta posición. Se enuncia la proposición es decir, es una exposición breve, claro y precisa de una tesis que se sustenta.
- Cierre: Resumen y énfasis en las ideas más importantes del desarrollo del discurso .Se enuncia en pocos líneas la síntesis del cuerpo del discurso y se puede hacer uso de la exhortación, para terminar de persuadir al auditorio.
Elementos físicos de la emisión
de un discurso
- Los ademanes: Son pautas inconscientes de conducta, en forma de movimientos corporales , en forma de movimientos corporales que acompañan al lenguaje .Deben ser movimientos positivos , naturales y espontáneos .
- La postura: Es la manera de tener dispuesto el cuerpo o las partes del cuerpo del orador .Deben expresar seguridad y convicción
- Apoyo audiovisual: Permite al público ver y al mismo tiempo oír la información, Se puede utilizar tota folio , gráficos , representantes , proyecciones , micrófono , etc.
Tipos de discurso:
Existen diferentes tipos de discursos,
según el propósito que buscan o la temática contexto donde se emiten .Así se tienen
discurso políticos, castrenses, académicos,
sociales, etc.
- Discurso académico:
Esta ligado a la transmisión de conocimientos
sobre un tema que pertenece a un determinado campo del saber (Literatura , matemática
, historia , ciencia , arte , etc. )
El propósito de realiza r un
discurso académico es muy similar al que tiene un profesor cuando explica la
clase a sus estudiantes : ofrecer información – recurriendo ejemplos, demostraciones
, citas de autores etc. . para que se pueda comprender el tema ya así despertar
el interés por aprender , investigar a conocer mas cerca de }materia que se
enseña .
Este discurso se basa en hechos y
su objetivo es informativo y educativo , por el también utiliza vocabulario
técnico y debe de referencia de datos precisos para responder la información
.Generalmente este tipo de discurso de pronuncia en colegios , universidades ,
etc.
- Decurso político:
El discurso político se encuentra
dentro de los textos argumentativos .Sin embargo tiene características
específicas que los distinguen del resto de estos textos.
El discurso político tiene un
notario carácter persuasivo .Intenta siempre captar la atención del receptor y
utiliza recursos específicos para lograrlo. Se utiliza para convencer al
público de adoptar un punto de vista particular , pues pretende incidir en el
cambio de actitudes ya sean o internas o externas , Además , debe parir de una
tesis ., opinión , hipótesis ,o ideas a defender , lo cual debe ser analizada
mediante razones o con fin de persuadir
, incitar y / o exhortar al público a seguirla . Esto idea debe ser respaldada
por hechos y referencias.
- Discurso motivacional:
Es altamente emocional que
estimula a oyentes a perseguir metas significativas en la vida. En él, se
aportan una serie de herramientas a reflexiones para poder conseguir estas metas.
Los temas más recurrentes en este tipo de discursos son: trabajo en equipo,
superación de una crisis personal, temas sociales, políticos o culturales, etc.
Recomendaciones al emitir un
discurso:
- La mejor manera para mantenerse en pies ante una audiencia es apoyarse sobre los dos piernas manteniéndolas ligeramente abiertas, son aplomo y seguridad: hay que entender que esa actitud indica que el orador domina el escenario.
- Es necesario que el orador muestra vida, y no se quedes rígido en un solo sitio por ello debe moverse y gesticular en el escenario sin demostrar tener miedo al hacerlo.
- Los ademanes no deben ser tajantes, ni demasiado rápidos, ni deben detenga con brusquedad, además no deben emplearse con reiteraciones frecuentes no deben llegar después de haber enunciado la idea a la cual debe acompañado utilizándolo como efectividad sin dudar.
- Es preciso evitar las actitudes caídas y encorvadas: el aspecto indolente apático y abatido y al falta de entusiasmos, ya que no ayuda a la comunicación.
- No dar nunca la espalda al público mientras se habla, aunque estemos escribiendo en la pizarra.
- Hablar como si fuera una conversación que se tiene con otra persona proyectando la voz para que todos los oigan, aunque evitando gritar.
- Haz uso del humor y la ironía de forma prudente. No te creas obligado a entretener al público con chistes burdos o vulgares. Puede relajarse algunas veces.
- Cambio de tono en un discurso que pasa de cierta duración .Sube el tono por ejemplo ,cuando quieras recalcar una afirmación : baja , cuando quieras hacer una especie de confidencia al publico .
- Mantén el contacto visual . Analiza o utiliza la mirada que te llevara a dominar con más efectividad el arte de la comunidad.
- Libérate de manías que son vicios de dicción ,como : bueno ,pues , a , eh , uhm .etc
0 comentarios :
Publicar un comentario